Información sobre Costa Rica
 
  Costa Rica es la joya  especial de Centroamérica. Este hermoso país es famoso por ser un oasis de calma  entre sus vecinos turbulentos. Pero Costa Rica ofrece mucho más que estabilidad  económica, política y social: las maravillas  naturales del país, la vida silvestre y su reputación por enfocarse en la  conservación de la biodiversidad atraen a turistas desde cualquier parte del  mundo. El esfuerzo de sus gobiernos ha permitido mantener la imagen del país  como un paraíso del turismo ecológico, haciendo de Costa Rica uno de los  mejores sitios para experimentar la belleza natural de los trópicos con un  impacto ambiental mínimo.
  Generalidades: 
    
    Nombre  completo: República de Costa Rica
    Área: 51,100 km² (19,929 mi2)
    Habitantes:  3.8 millones
    Capital: San José (pobl. 340,000)
    Población: 96% de origen española, 2% de origen 
africana, 1% de origen amerindia, 
1% de origen china 
Religión: 85% Católicos, 14% Protestantes
Gobierno: Democrático
Hora: GMT/UTC menos 6 houras
Electricidad: 110V, 60 Hz
Pesos / medidas: Métrico
Industrias principales: Turismo, electrónica,  café, banano, 
azúcar, procesamiento de alimentos, textil y de ropa, materiales 
de construcción, fertilizantes, productos plásticos
Principales socios comerciales: USA, Alemania, 
Italia, Japón, Guatemala, México
  Requerimientos para visa:
    Los requerimientos de visa para Costa Rica cambian rápidamente, así que es  recomendable consultar su consulado antes del viaje. Actualmente los ciudadanos  de Estados Unidos, Argentina, Brasil, Canadá, Israel, Japón, Panamá, Rumania,  Corea del Sur, Uruguay, Reino Unido, Francia y la mayor parte de los otros  países de Europa Occidental no necesitan un visado para una permanencia de 90  días. Los ciudadanos de Australia, Irlanda, Islandia, India, México, Nueva  Zelanda, Rusia, Sudáfrica, Ciudad de Vaticano y la mayor parte de Europa del  Este y América Latina pueden quedarse 30 días sin visa. Si usted necesita una  visa, le costará aproximadamente USD $20 en un consulado costarricense.
  Seguridad:
  Se insta a los turistas a usar el mismo nivel de la precaución que tendrían  en cualquier ciudad principal o área turística en todo el mundo. Los viajeros  deberían evitar aquellas áreas urbanas conocidas por tener altos índices de  criminalidad, así como las propiedades abandonadas o los lugares no  urbanizados. También deberían estar acompañados y evitar responder a cualquier  clase de acoso verbal. Además, es importante tener en cuenta que las áreas  populares entre turistas extranjeros son también lugares comunes para  actividades criminales.
  Vacunaciones:
  No  hay ninguna vacunación requerida para los viajes a Costa Rica, aunque en  algunas provincias hay riesgo de contraer malaria según los Centros para el  Control y la Prevención  de Enfermedades, cuyas recomendaciones aparecen en el sitio www.cdc.gov.